Corresponde en esta etapa inicial de la asignatura y con el motivo de brindarle al cliente un panorama general, no meramente del aspecto teórico sino también práctico, del servicio, dar una serie de ejemplos que a su vez resultan situaciones particulares en las cuales se ve como necesaria la tasación de un bien que será objeto de un negocio u operación determinada, sea de carácter oneroso o no, para asignarle un valor cierto. En este punto, nos podemos encontrar con una serie de motivos, siendo los principales: 
- Una Compraventa.
 - División de condominio.
 - En caso de vetustez del edificio.
 - En caso de destrucción total o parcial de más de dos terceras partes del valor.
 - Garantía de un Mutuo.
 - Daños y Perjuicios.
 - Expropiaciones.
 - Confección de un Inventario.
 - Regulación de Honorarios.
 - Valor Basado en el Mercado: “Las valoraciones de propiedades basadas en el mercado, asumen la operación de un mercado en el cual las transacciones ocurren sin restricciones causadas por fuerzas ajenas al mercado”.
 - Valores Ajenos al Mercado: “Las valoraciones de propiedades no basadas en el mercado, usan métodos que consideran la utilidad económica o funciones de un activo – más que su capacidad de ser comprado o vendido por los participantes del mercado –, o el efecto de condiciones de mercado atípicas o inusuales”.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu opinión! Por favor procura que tus comentarios estén dentro del tema, que no sean(spam), ilegales u ofensivos, de otro modo, no serán publicados.
Este Blog ni su autor se hace responsable directo de los comentarios expresados por el público.